Tras los eventos de anoche, hoy en la tarde me tomé un café con los equipos de DISCO JAGUAR y AFORO TOTAL, por su iniciativa propia, para charlar sobre lo sucedido en la noche del concierto de Piangua y Suricato.
Debo decir que la situación pudo estar minada por las subjetivas miradas, las búsquedas, necesidades y responsabilidades de cada una de las partes por separado: el personal logístico del lugar y sus políticas administrativas, los organizadores del evento, y las mías como individuo. Cada quien tiene sus puntos a favor, y sus “desaciertos”. Sin embargo, lo más importante es el genuino deseo y sabiduría de modificar la realidad y resignificar los hechos en pro de un beneficio más común, la imperiosa voluntad de construir, y construir juntos, en un aprendizaje mutuo que potencie nuestra cosmovisión de la vida misma. Aprendizaje y vivencia en tiempo y espacio real. La virtualidad es un recurso más de nuestro tiempo que refuerza la presencia táctil de la carne, es decir, del cuerpo en el autoreconocimiento de nuestras miradas, palabras y tono de voz. GRACIAS INFINITAS POR LA ESCUCHA PACIENTE, ATENTA, SINCERA Y REAL. Gracias por el café, el pan de chocolate y el queso sietecueros, que alimentaron nuestros seres, nuestras conciencias y horizontes. No hay nada por lamentar. Más bien, hay muchisimo más por celebrar. ME SIENTO ENRIQUECIDO, ME SIENTO IGUAL, ME SIENTO PAR, ME SIENTO ARTE, y lo mejor de todo, ME SIENTO PARTE. ¡UN ABRAZO INMENSO! Bogotá, viernes 7 de septiembre, 2018 Julián Garcés Ocoró www.dromosproject.com POSTDATA: Lecturas del pasado que visitan el presente para reafirmar ese mismo presente, y futuro, deseado y trabajado. "Y hoy son numerosas las monografías sociológicas sobre las tribus juveniles, sobre los grupos de amigos, las diversas agregaciones por afinidades que dan buena cuenta de la dialéctica de la que hemos tratado. En efecto no podemos comprender el mecanismo de proximidad, la extraña pulsión que incita a «vivir en banda», si no se tiene en mente que existe un fuerte vinculo interior, algo inmaterial que alimenta la materialidad de estar juntos”: Michael Maffesoli. Elógio de la razón sensible. (más reflexiones para Espacios de Fuga (3 parte)
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
|